El mes de octubre llega con uno de los eventos más esperados de la Región de O’Higgins: ExpoGama 2025, la feria rural más importante del secano costero, que este año se celebrará los días 11 y 12 de octubre en la Medialuna de Marchigüe.
Organizada por la Ilustre Municipalidad de Marchigüe y INDAP, esta tradicional exposición agrícola, ganadera y cultural se ha consolidado como una de las vitrinas más representativas del mundo campesino chileno. Su objetivo es claro: poner en valor el trabajo, la gastronomía y la identidad de las comunidades rurales del Valle de Colchagua.
Una fiesta que reúne campo, vino y cultura
En ExpoGama 2025, los visitantes podrán sumergirse en la vida rural a través de exposiciones ganaderas, degustaciones de vinos locales, artesanía típica y una completa ruta gastronómica con los sabores más auténticos del valle.
El Pabellón del Vino “Raíces y Sabores” volverá a ser uno de los espacios más visitados, donde productores locales ofrecerán degustaciones y conversatorios sobre viticultura y sostenibilidad. Todo esto en un ambiente familiar, animado por música folclórica, rancheras y grupos locales que dan vida a la identidad colchagüina.
El programa incluye además el pisoneo de uvas, competencias tradicionales como tejo y rayuela, y la presentación de agrupaciones artísticas como Raíces del Campo, BADAM, BAFOCHI y artistas nacionales como Américo, cerrando la noche con un ambiente festivo que solo el campo chileno puede ofrecer.
Un fin de semana para disfrutar y conocer Marchigüe
ExpoGama no es solo una feria, es una experiencia cultural. Marchigüe se prepara para recibir a visitantes de toda la región que buscan desconectarse de la ciudad y vivir la autenticidad del Chile rural.
Quienes viajen desde Santiago o desde Santa Cruz pueden aprovechar para recorrer los alrededores:
- Viñas boutique del secano costero, con vinos de cepas adaptadas al clima mediterráneo.
- Cabalgatas, ciclismo rural y paseos por el campo, ideales para familias y amantes de la naturaleza.
- Sabores campesinos, donde la gastronomía local —empanadas, cazuelas, pastel de choclo y asados— es protagonista.
Por qué ExpoGama es parte esencial del turismo en Colchagua
Más allá de ser una feria agrícola, ExpoGama es un puente entre tradición y turismo.
Su impacto trasciende lo local, fortaleciendo la identidad del secano costero y mostrando una cara distinta del Valle de Colchagua, donde el vino, la artesanía y la vida campesina se encuentran en equilibrio con la naturaleza.
Este tipo de encuentros son clave para el desarrollo del turismo rural y enoturismo sostenible, pilares que impulsan a regiones como O’Higgins a consolidarse entre los destinos más auténticos de Chile.
Cómo llegar a ExpoGama 2025
Lugar: Medialuna de Marchigüe
Fechas: 11 y 12 de octubre de 2025
Acceso: Desde Santa Cruz por la Ruta I-90 o desde Santiago por la Ruta 5 Sur (2h 30 aprox).
Entrada: Actividades gratuitas y shows abiertos al público.
Disfruta Colchagua te invita a vivir el Chile rural
Si estás planificando una escapada diferente para octubre, ExpoGama 2025 es una excelente oportunidad para reconectarte con la tierra, disfrutar de la cultura local y descubrir por qué el Valle de Colchagua es mucho más que vino: es historia, comunidad y tradición viva.
Descubre más rutas y experiencias rurales en DisfrutaColchagua.com.