Del error a un ícono del vino chileno
¿Qué pasaría si uno de los vinos más premiados de Chile hubiera sido, durante más de 100 años, una variedad mal identificada?
Esta es la historia del Carmenere, real y fascinante, contada por uno de los protagonistas del vino chileno: Aurelio Montes, fundador de la reconocida Viña Montes, ubicada en el corazón del Valle de Colchagua.
Entrevista realizada por Francois Pouzet
Un descubrimiento que cambió la historia del Carmenere y el vino chileno
En los años 90, Chile ya exportaba grandes cantidades de vino Merlot, reconocido y premiado a nivel internacional. Sin embargo, en 1995, durante una visita técnica de un ampelógrafo francés (experto en variedades de uva), todo cambió. Al analizar un cuartel de supuestas plantas de Merlot, el especialista exclamó sorprendido: “Esto no es Merlot”. El impacto fue total. Por décadas, se había cultivado, vinificado y exportado un vino que en realidad era Carmenere, una cepa francesa extinta en Europa tras la plaga de la filoxera en el siglo XIX.
De un error centenario a una joya enológica
En Burdeos, Francia comenzó la historia del Carmenere. Francia había dejado atrás el Carmenere porque no se adaptaba bien a su clima. Pero en Chile —y especialmente en el Valle de Colchagua— la historia fue distinta. Con un suelo generoso, veranos largos y sol abundante, la cepa encontró su lugar ideal. Una vez aclarada su identidad, Viña Montes comenzó a separar, estudiar y vinificar Carmenere de manera independiente. Así nació uno de los vinos más emblemáticos del país: Purple Angel, un ensamblaje donde el Carmenere brilla con carácter y elegancia.
“Es un vino de capas, con notas de pimienta negra, aceitunas, tabaco y un tanino amable que llena la boca sin agredir”, explica Aurelio Montes. El Carmenere es una cepa de cosecha tardía, que espera pacientemente a que sus hojas se tornen rojas para alcanzar su punto justo de maduración. Esa paciencia, dice Montes, es clave para lograr su complejidad.
Puedes leer: Las 4 Viñas más destacadas del Valle de Colchagua

Valle de Colchagua: cuna del Carmenere moderno
Hoy, el Carmenere es uno de los emblemas de Colchagua y de Chile en el mundo. Lo que comenzó como un error, se transformó en una oportunidad única: ofrecer al mundo un vino distinto, con historia, identidad y un terruño que lo potencia como nunca antes.
Desde los cuarteles de Apalta, Viña Montes continúa liderando la innovación y calidad en torno al Carmenere, posicionando al Valle de Colchagua como una de las regiones más prestigiosas para el turismo del vino.
Si estás planeando visitar Chile, considera el Valle de Colchagua como una parada obligada. Aquí podrás descubrir viñas de clase mundial, probar vinos con historia del Carmenere, y vivir una experiencia enológica única, rodeado de naturaleza, tradición y excelencia.
Más historias y rutas en www.disfrutacolchagua.com